¿Qué significa que una deuda esté prescrita y cuánto tiempo debe pasar para que esto suceda?
contenido
¿Qué es una deuda prescrita?
Una deuda prescrita es aquella que ha pasado un determinado tiempo sin que el acreedor haya tomado medidas legales para recuperar el dinero adeudado. En Chile, el plazo de prescripción varía según el tipo de deuda y puede ser de entre 2 a 5 años para deudas civiles y comerciales.
¿Por qué es importante eliminar una deuda prescrita?
Aunque una deuda prescrita no puede ser exigida por la vía judicial, sigue apareciendo en el registro de deudas del deudor y puede afectar su historial crediticio. Esto puede dificultar la obtención de préstamos, tarjetas de crédito y otras formas de financiamiento en el futuro.
¿Cómo puedo eliminar una deuda prescrita en Chile?
- Verificar que la deuda esté efectivamente prescrita. Puedes hacerlo consultando el registro de deudas en la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento.
- Enviar una carta a la empresa o institución acreedora solicitando la eliminación de la deuda prescrita de tu historial crediticio. Es importante que adjuntes una copia de la constancia de prescripción emitida por la Superintendencia.
- Si la empresa o institución se niega a eliminar la deuda prescrita, puedes interponer un reclamo ante la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento. Esta entidad tiene la facultad de obligar a la eliminación de la deuda prescrita del historial crediticio del deudor.
Conclusión
Aunque una deuda prescrita no puede ser exigida por la vía judicial en Chile, sigue apareciendo en el registro de deudas del deudor y puede afectar su historial crediticio. Es importante verificar que la deuda esté efectivamente prescrita y enviar una carta a la empresa o institución acreedora solicitando su eliminación del historial crediticio. En caso de negativa, se puede interponer un reclamo ante la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento para obligar a la eliminación de la deuda prescrita.
Recuerda siempre mantener un buen historial crediticio y cumplir tus obligaciones financieras a tiempo para evitar la acumulación de deudas y problemas en el futuro.