¿Como quitarse de encima a los cobradores?

¿Como quitarse de encima a los cobradores?

Cobradores

¿Cómo quitarte de encima a los cobradores?

Estás buscando una manera de quitarte de en medio a los cobradores de deudas en Chile? Esta guía te ayudará a entender cómo cada proceso de cobro funciona y qué pasos puedes tomar para detener los intentos de recuperación de la deuda.

Contenido

  • Aprende tu derechos: Cómo los cobradores deben tratar
  • Cuales son tus posibles opciones: Desde pagos de acuerdo hasta una suspensión de pago
  • Consejos finales: Qué hacer para evitar los cobradores en el futuro.

Aprende tus derechos: Cómo los cobradores deben tratar

Los cobradores del  Congreso Nacional están sujetos a un conjunto de leyes y regulaciones destinadas a proteger a los deudores de violencia y amenazas. Estas incluyen requerimientos para que los cobradores respeten la privacidad de los deudores, los avisos que deben enviar para notificar una discusión de la deuda, y los límites horarios y semanales en cuanto a cuando están permitidos llamarte.

Es tu responsabilidad conocer estos límites y entender cómo los cobradores deben tratar. Si hay violaciones evidentes a los derechos, además de ponerte en contacto con un abogado para solicitar asesoramiento, informa a los cobradores que conoces tus límites y que no estás dispuesto a tolerar comportamientos abusivos.

Cuales son tus opciones: Desde pagos de acuerdo hasta la suspensión de pago

Si has decidido que quieres intentar solucionar tu deuda, existen varias opciones. La primera es iniciar un diálogo con el acreedor para establecer una nueva forma de pago acordada. Puedes notificar a tu acreedor sobre su nueva situación financiera, incluyendo cualquier cambio en tu ingreso, y tal vez estés en mejores condiciones para negociar un mejor plan de pago.

Si un acuerdo de pago no es una opción viable para ti, puedes solicitar una suspensión de pago de la deuda. Esto significa que tu deuda quedará exenta de intereses, penas y cargos durante el tiempo que dure la suspensión. El acreedor está obligado a respetar tu solicitud, pero ten en cuenta que no puedes hacer ningún tipo de pago sobre la deuda durante el tiempo de suspensión, por lo que es una alternativa a considerar sólo si no puedes pagar al acreedor en ningún caso.

Consejos finales: Qué hacer para evitar los cobradores en el futuro

El mejor consejo es prevenir: Ahorra (mucho) más de lo que gastas, mantén registrados tus pagos a tiempo, y mantén un control de tus finanzas siempre. De esa manera estarás listo para afrontar cualquier imprevisto, y evitarás caer en problemas financieros.

También recuerda mantener a tus acreedores informados de cualquier cambio en tu situación financiera, para que puedan ayudarte con pagos flexibles y evitar que tu deuda se vaya a manos de los cobradores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio