
¿Cómo saber si mi deuda ya Prescribió en chile?
Muchas personas se preguntan si sus deudas ya han prescrito en el país de Chile. Dado que Chile es uno de los países con leyes más específicas relativas a la prescripción de deudas, la respuesta a esta pregunta no es tan simple como en otros países. Por eso, es importante entender los fundamentos del régimen de prescripción de deudas en Chile con el objetivo de identificar si su deuda perjudicada se ha ido o no.
Cómo funciona la prescripción de deudas en el país
En términos generales, la prescripción de deudas se refiere a las leyes de impunidad de un país según las cuales un acreedor no puede buscar reclamar una deuda más allá de un periodo determinado. En Chile, la prescripción de una deuda se aplica luego de que la parte que adeuda la deuda haya omitido el cumplimiento de sus obligaciones de pago durante un lapso de tiempo específico. Esto significa que una vez se ha cumplido con el período de prescripción legalmente establecido, deberían dejar de solicitarse acciones de persecución por parte del acreedor que según la ley ofrece la protección esperada.
¿Cuál es el periodo de prescripción de deudas en el país?
El periodo de prescripción de deudas en Chile varía dependiendo del tipo de obligación.En general, las obligaciones que han prescrito luego de estos periodos:
- Deudas que no están escrituradas: 5 años.
- Deudas de alimentos: 5 años.
- Deudas garantizadas por cédula hipotecaria: 15 años.