En el país, hay algunas leyes para embargar algunos bienes para los procesos judiciales. Estas son las sanciones impuestas a alguien que no cumple con alguna obligación descrita en una ley aplicable. Esta decisión debe ser notificada oficialmente para actuar con legalidad. A continuación encontrará una descripción de los bienes embargables en Chile.
Bienes inmuebles
Los bienes inmuebles son los bienes que no pueden ser trasladados sin destruirse. Éstos incluyen la propiedad, los edificios, ya sea una casa, un apartamento de alquiler, una oficina, un local comercial, una tierra, así como los derechos de la misma. Estos bienes pueden ser tomados como compromiso al cumplir con una obligación que ha sido impuesta.
Bienes muebles
Los bienes muebles son aquellos bienes que pueden ser transportados sin destruirse. Estos incluyen vehículos, cuentas bancarias, dinero en efectivo, deudas y toda otra propiedad tangible que no sea un bien inmueble. Estos bienes también pueden ser embargados para satisfacer una obligación legal.
Otros bienes embargables
Además de los bienes mencionados anteriormente, también hay otros bienes que pueden ser embargados como parte de un proceso legal, incluyendo los siguientes:
- Salarios: Los salarios pueden ser congelados temporalmente hasta que se satisfagan ciertas obligaciones.
- Derechos de propiedad intelectual: Estos incluyen derechos de autor, patentes, marcas registradas y derechos de diseño.
- Cuentas bancarias: Los fondos en una cuenta bancaria pueden ser embargados para saldar cualquier deuda.
- Valores: Los valores pueden ser congelados hasta que se satisfaga una deuda.
- Vehículos: Los vehículos pueden ser embargados si se deja de pagar una deuda.
En Chile, tanto la ley como los tribunales tienen el poder de embargar cualquiera de los bienes antes mencionados como parte de un proceso legal. La mejor manera de evitar que esto suceda es mantenerse al día con los pagos de sus deudas y obligaciones legales.