¿Cuando te pueden embargar en Chile?

¿Cuando te pueden embargar en Chile?

Embargo

¿Cuándo te pueden embargar en Chile?

En Chile, el proceso de embargo es uno de los peores desafíos financieros que uno puede enfrentar. Entonces, ¿cuándo estás en riesgo de embargo?

¿Qué es un embargo?

Para aquellos que no están familiarizados con este proceso, un embargo es una solicitud legal de un acreedor a una institución financiera para que le retire una determinada cantidad de dinero de una cuenta para responder a una deuda con el acreedor. Es un proceso por el cual el acreedor tiene el derecho de enviar una solicitud para que todo su dinero y bienes sean embargados.

¿Cuándo se puede hacer un embargo?

Existen varios motivos por los cuales un acreedor puede solicitar un embargo, tales como:

  • No pagar las cuotas de un préstamo indicado por contrato por un periodo determinado de tiempo.
  • No pagar el importe de una compra a través de Tarjetas de Crédito.
  • No pagar un impuesto adeudado al Servicio de Impuestos Internos.
  • No pagar una sentencia judicial dictada en contra de un deudor.

¿Qué hacer ante un embargo?

Si estás esperando una intimación de embargo, deberías acudir a un abogado que te asesore sobre tu situación y te ayude a buscar una solución amigable para pagar la deuda antes de que llegue el momento del embargo. De esta forma, podrás evitar la presión y las consecuencias económicas negativas de un embargos.

¿Cuales son las consecuencias de un embargo?

Una vez que la solicitud de embargo sea otorgada, Puedes experimentar varias consecuencias:

  • Todos los bienes muebles e inmuebles a tu nombre serán embargados por el acreedor a satisfacción de la deuda adeudada.
  • Si la deuda es una suma impagada de una tarjeta de crédito, tu límite de crédito puede disminuir.
  • No podrás obtener un préstamo bancario para los próximos 5 años.

No importa la cantidad de deuda que tengas, siempre es importante mantener la comunicación con el acreedor para encontrar la mejor solución posible para ti. Existen varias alternativas que los deudores pueden tomar para evitar un embargo, tales como negociar un pago a plazos, vender bienes o vigilar el calendario de pagos para evitar el retraso de pagos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio