¿Cuándo te quitan de la lista de morosos en Chile?
contenido
En Chile, la ley de crédito al consumo,entre otras cosas, regula las relaciones entre acreedores y deudores, estableciendo la forma en que se pueden inscribir los morosos en la lista de morosos.
¿Qué es un moroso?
Un moroso es una persona que incumple sus obligaciones contractuales con un acreedor de deuda sin pagar el monto financiado. Por lo general, el deudor se inscribe en los registros de morosos cuando queda en incumplimiento por más de 90 días.
¿Cuándo puede remitirse un deudor de la lista de morosos?
Un deudor puede ser remitido del listado de morosos si el monto adeudado es cancelado, lo que se conoce como «sello de defunción». Esta remisión es realizada por el acreedor y no por la entidad administradora del listado.
Además, un deudor puede recurrir ante el tribunal de protección de deudores de consumo de su ciudad, ya sea para evitar el ingreso o para solicitar la remisión de los registros de morosos de circulación.
¿Qué pasos se deben seguir para salir del listado de morosos?
- Revisar los sectores con restricciones. La ley de crédito al consumo regula que al determinar el ingreso de un deudor al listado de morosos están limitados a sectores o entidades financieras. Por lo tanto, es importante saber a qué empresas se está reportado.
- Iniciar el proceso de recurso. Una vez conocido el sector al que el acreedor reportó al deudor como moroso, se debe iniciar un recurso de protección de deudores.
- Esperar el resultado. Sin importar el resultado de la solicitud de protección de deudores, el deudor debe esperar a que el acreedor los quite del listado de morosos.
- Consultar el resultado. Una vez que el acreedor remita al deudor del listado de morosos, éste puede consultar el resultado a través de la plataforma de «consulta de listas de morosidad».
En conclusión, para salir de la lista de morosos, un deudor debe esperar que el acreedor los remita, o recurrir a la protección de deudores para evitar el ingreso o para solicitar la remisión.