«Dicom» es una herramienta usada para controlar el crédito crediticio de los usuarios en el sistema bancario chileno. Cuando una persona no cumple con los pagos de sus deudas o préstamos, según la ley local, el registro de Dicom muestra información sobre el estado de las deudas de la persona.
¿Cuáles son los costos para salir de Dicom?
Los costos para salir de Dicom dependen del estado de sus deudas. Si cumple con los pagos, entonces no hay costo para salir de Dicom. Sin embargo, si tiene deudas impagas, los costos para obtener una salida de Dicom pueden incluir:
- Cuotas de servicio: los bancos pueden cobrar una tarifa por sus servicios para realizar el pago de la deuda.
- Intereses: puede haber intereses que deban ser pagados por el retraso en los pagos.
- Comisiones bancarias: los bancos pueden cobrar comisiones por procesar los pagos.
- Gastos de gestión: los bancos pueden cobrar tarifas adicionales para gestionar el proceso de salida de Dicom.
Los costos para salir de Dicom pueden variar según la entidad bancaria y el volumen de la deuda. Por lo tanto, antes de iniciar el proceso para salir de Dicom, es recomendable consultar con el banco para obtener una estimación de los costos.