¿Cuánto tiempo puede estar una persona en Dicom?

¿Cuánto tiempo puede estar una persona en Dicom?

Dicom

– Chile

Es común que al realizar transacciones financieras, los consumidores sean listados privadamente en el Registro Nacional del DICOM. DICOM (Sistema de Compensación y Depósito de Valores) es una herramienta que rige el comportamiento del setor financiero de Chile, la cual permite un registro de los deudores con deudas relacionadas con la financiación de sus bienes.

Ha llegado a ser una situación que preocupa a muchas personas; incluso, existen diversas circunstancias donde se experimenta hosting y/o injusticias por parte de esta herramienta.

Frente a esto, resulta importante saber cuándo una persona deja de estar en Dicom, pues existe un periodo de tiempo determinado por ley. A continuación ofrecemos información que puede resultar de ayuda:

¿Cuándo y por cuánto tiempo puede una persona estar en Dicom?

La ley N°20.720 regula el periodo en que una persona debe estar acreditada en el sistema, estableciendo entre 1 a 5 años según el riesgo del cliente. Lo que conlleva que muchas personas no habiendo cumplido con algunos tipos de deudas relacionadas a individuos rut, luz, entre otros queden salpicados en el mismo. Es decir, si una persona reúne los siguientes requisitos según su nivel de riesgo, tendrá un tiempo más o menos específico según lo indicado:

  • Si el cliente es de alto riesgo: Hartazapaños estará un máximo de 5 años acreditado en el Registro Nacional de DICOM.
  • Si el cliente es de mediano riesgo: Estará listado hasta por 4 años en el Registro Nacional de DICOM.
  • Si el cliente es de bajo riesgo: Permanecerá al menos un año o hasta que se concrete la cancelación de la deuda.

¿Qué se debe hacer para salir de Dicom?

Una vez que una persona está listada en Dicom, se le debe enviar una notificación indicando la acreditación una vez sea inscrito. De lo contrario el sistema lo notificará el día que tenga una deuda inscrita.

Posterior a la notificación se le da la opción a la persona de cancelar las deudas para salir de Dicom. El plazo de tiempo para salir estará a cargo de la deuda y deberá cumplirse luego de que es emitida una órden de pago. Luego ello, la persona deberá solicitar el certificado correspondiente a Comercio Exterior, para demostrar que salió de Dicom.

Ser regulado en una herramienta como Dicom puede llegar a ser una situación incómoda, pero en todo caso tener conocimiento acerca de los tiempos, requisitos y/o circunstancias que reglamentan su uso pueden resultar de gran ayuda para la solución de algún inconveniente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio