¿Cuántos años de cárcel por no pagar deuda en Chile?
contenido
En Chile, un acreedor civil puede usar la ley para obtener una sentencia de cárcel contra un deudor cuando éste no pagare una deuda vencida o incumpliere sus obligaciones de pago. En este caso, la detención puede durar desde un día hasta un máximo de tres años, dependiendo del monto adeudado.
¿Qué significa ser condenado por incumplimiento de deuda?
La sentencia por incumplimiento de deuda significa que el deudor será condenado a cumple un período determinado en prisión. Aunque no existen reglas fijas aplicables a todos los casos, esta es la aplicación general de la penalidad.
En qué casos se dicta una sentencia de cárcel por incumplimiento de deuda?
- Cuando el deudor no haya realizado los pagos establecidos y debidamente notificados. Esto significa que si se incumple el pago cuando el acreedor ha hecho una exigencia adecuada
- Cuando el deudor ha presentado inicios de quiebras fraudulentas. Esto se produce cuando un deudor no cumple sus obligaciones de pago con uno o más acreedores utilizando la quiebra como la vía para no tener que cancelar el total de la deuda.
- Cuando el deudor no se presenta a los tribunales y notificaciones. Esto significa que el deudor ignoró la demanda iniciada por el acreedor o que lo haga de forma repetitiva.
- Cuando el deudor no cumplió sus obligaciones aún siendo notificado. Esto significa que, después de ser notificado de la demanda entablada por el acreedor, el deudor omitió cumplir con sus obligaciones de pago.
¿Cuándo se dicta la sentencia?
En la mayoría de los casos, se dicta una sentencia de cárcel cuando el deudor no ha cumplido con sus obligaciones incluso después de haber sido notificado. Si se establece que el deudor se niega a realizar los pagos, el acreedor puede realizar una demanda para que se dictamine una sentencia de cárcel a favor suyo.
Sería importante destacar que una sentencia de cárcel por incumplimiento de deuda no establece un castigo por la deuda incumplida. La sentencia únicamente es dictada para obligar al deudor a cumplir con la deuda, una vez obtenida la libertad.
El monto del capital adeudado incide directamente en el tiempo de la sentencia a cumplir. Si el acreedor es una institución bancaria, la sentencia no podrá exceder los 3 años. Por el contrario, si el acreedor es un acreedor que no es una institución bancaria, la sentencia puede llevar una condena de hasta un máximo de 1 año.
Conclusion
En el caso específico de Chile, existe la posibilidad para los acreedores civiles de obtener una sentencia de cárcel en contra de un deudor que incumpla sus obligaciones de pago. El tiempo de prisión variará dependiendo del acreedor y de la cantidad de la deuda. Es importante resaltar que la sentencia tiene como objetivo obligar al deudor a cumplir con los pagos, una vez obtenida la libertad.