
¿Cuánto tiempo se demora salir de Dicom en Chile?
contenido
Dicom (Depósito de Compensación de Pagos) es un registro de deudas, pagos y adeudos. Está administrador por el Banco Central de Chile, y allí las personas anotan sus créditos y/o débitos. Si una persona quedara registrada en Dicom, esto significa que no ha cumplido con sus obligaciones financieras, tales como pagar una tarjeta de crédito, un préstamo bancario, etc.
¿Cuánto dura el registro en Dicom?
El tiempo que una persona queda registrada en Dicom depende del límite impuesto por la compañía acreedora. Estas compañías normalmente anotan el límite máximo de tiempo para que el cliente pueda estar registrado en Dicom. Estos límites son usualmente de 6 meses a 5 años. Estos límites son aprobados por el Banco Central de Chile.
¿Qué sigue una vez cumplido el tiempo establecido?
Una vez que el cliente cancela su adeudo, la compañía acreedora le otorga una certificación de que está al día y envía este documento al Banco Central de Chile. En ese momento se registra en los archivos que el cliente ha cumplido con sus obligaciones financieras, lo que lo excluye automáticamente del registro de Dicom.
¿Qué debo hacer para salir de Dicom?
Para salir de Dicom, primero deberás resolver tus deudas. Esto significa que tendrás que pagar el monto completo del adeudo, o llegar a un acuerdo con el acreedor. Una vez hecho esto, es importante que contactes al acreedor para obtener una certificación que te avale el pago realizado. Posteriormente, esta certificación debe ser enviada a Banco Central de Chile para actualizar el registro de Dicom.
¿Qué pasos seguir para salir de Dicom?
- Contactar al acreedor para renegociar el adeudo.
- Pagar tu deuda.
- Solicitar la certificación del pago al acreedor.
- Enviar dicha certificación al Banco Central de Chile.
- Banco Central de Chile verificará los datos y la eliminará de su registro.
Una vez hecho esto, tu nombre esta excluido del registro de Dicom. Sin embargo, durante el tiempo que estuviste registrado es necesario recordar en todo momento que las compañías privadas pueden ver tu información en Dicom y que tienen la potestad de determinar si es aplicable para concederte un crédito.