DICOM, El boletín comercial | Todos quieren salir, Nadie quiere entrar

DICOM, El boletín comercial | Todos quieren salir, Nadie quiere entrar

DICOM

DICOM, El Boletín Comercial: Todos quieren salir, Nadie quiere entrar

El Registro de avisos comerciales denominado DICOM es una plataforma creada por el Banco Central de Chile a fines de 1990. Se basa en la recopilación de información sobre los acreedores y deudores que tienen cuentas en Instituciones Financieras. Esta información se utiliza para evaluar el riesgo de crédito y mantener un adecuado control de la cartera.

En la actualidad, el DICOM Chile se ha convertido en un mecanismo indispensable para la gestión de muchos negocios. Esto se debe a la política de verificación de datos del Banco Central, que obliga a muchas empresas a informar cualquier acto de financiamiento o deudas que quieran realizar. Por lo tanto, el Registro de avisos comerciales provee datos completos y confiables que permiten evaluar el riesgo financiero de clientes y empresas potenciales.

¿Por qué todos quieren salir y nadie quiere entrar?

Existen dos principales problemas con el Registro de Avisos Comerciales DICOM:

  • Los deudores no son conscientes de cuándo reportan: En la mayoría de los casos, los deudores no tienen conocimiento de cuándo su deuda es reportada al DICOM. Esto puede ser un indicador de mal manejo financiero, pues muchas veces los deudores no tiene conocimiento de que se encuentran en el registro, hasta que es demasiado tarde.

  • Los acreedores no tienen acceso a la información de los deudores: Debido a la naturaleza confidencial del registro, los acreedores no tienen acceso a la información de los deudores, lo que dificulta el proceso de recuperación de la deuda.

Estas limitaciones en el sistema hacen que muchos deudores prefieran salir del DICOM, sin importar el motivo. Por el contrario, los acreedores se ven limitados al no contar con información adecuada de los deudores, lo cual dificulta la recuperación de las deudas.

Conclusion

El Registro de Avisos Comerciales DICOM ha sido una herramienta fundamental para el control del crédito en Chile. Sin embargo, la escasa información disponible para los acreedores y el desconocimiento por parte de los deudores sobre sus responsabilidades con el Dicom, provocan que esta herramienta sea muy temida en Chile, sobre todo por parte de los deudores.

Es por ello que muchos deudores quieren salir del Dicom sin importar el costo, y los acreedores son limitados al no tener toda la información contenida en el sistema.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio