🏦 ¿Se puede perder el trabajo por estar en Dicom en 2022 ?

Estas buscando trabajo o ya estás en un trabajo, tu jefe te ha pedido si estas en Dicom

Sabes si se puede perder el trabajo por estar en Dicom.

Quieres saber si esto es legal o es discriminación tranquilo te lo vamos a contar todo lo que necesitas saber.

¿Me pueden pedir un certificado Dicom antes de postular a un trabajo?

Según la ley  LEY-20575   y la constitución prohíbe cualquier tipo de discriminación en la búsqueda de trabajo por motivo financiero

http://www.leychile.cl/Consulta/Exportar?radioExportar=Normas&exportar_formato=pdf&nombrearchivo=LEY-20575_17-FEB-2012&exportar_con_notas_bcn=True&exportar_con_notas_originales=True&exportar_con_notas_al_pie=True&hddResultadoExportar=1037366.2012-02-17.0.0%23

Se prohíbe cualquier discriminación que no se base en la capacidad o idoneidad personal, sin perjuicio de que la ley pueda exigir la nacionalidad chilena o límites de edad para determinados casos.

Según lo que dice en párrafo de la ley dice que no te pueden negar ningún trabajo por estar incluido en el fichero de DICOM.

En caso de no conseguir el trabajo por este motivo estaríamos en un caso de discriminación laboral  por  antecedentes económicos (DICOM).

En qué casos me pueden pedir si estoy en Dicom Casos Especiales

De acuerdo a la ley, solo te podrán pedir el Certificado DICOM en casos muy especiales que vamos a describir a continuación:

  • Personas que por su cargo deban representar a la empresa  ante autoridades, bancos, tribunales o personas que tengan custodia de fondos o valores de la empresa, como pueden ser representantes legales, gerentes generales, gerentes financieros, apoderados  entre otros.

Por lo descrito en lo anterior solo se te podrá pedir el certificado en trabajadores de régimen gerencial por lo que los trabajadores de régimen no gerencial en ningún caso le pueden pedir el Dicom tanto en el momento de la entrevista como una vez ya obtenido el trabajo.

Solo se le podría pedir en caso de ascenso a puestos gerenciales o de representación de la empresa. Debido que estarías en los casos que especiales que describe la ley.

En caso de tener dudad lo mejor es que consulte con un abogado para saber si es legal que le pidan el certificado Dicom.

entrepreneur, startup, start-up

¿Qué debo hacer antes  entregar mi certificado si me piden un Certificado Dicom en mi trabajo?

A no ser que estés en los casos anteriores no deberías informar a la empresa si estas en dicom.

En caso que por motivos de no querer informar si estas en Dicom no consigas en puesto de trabajo o te despidan .Deberías ir a inspección de trabajo para realizar la denuncia correspondiente.

Para poder realizar la denuncia deberías llevar una copia de la oferta laboral publicada o en caso tu contrato de trabajo y una prueba donde te pidan no estar en Dicom (email)

En caso de despido se recomienda ir a un abogado aparte de acudir a inspección de trabajo.

¿Que le puede ocurrir a una empresa que no cumpla con la Ley en materia de dicom?

La empresa que no cumpla con la ley se arriesga a sanciones importantes que se dividen en función de las siguientes categorías:

  • Micro y pequeñas empresas (hasta 49 trabajadores): 10 UTM – aproximadamente $460.000
  • Empresas medianas (hasta 199 trabajadores): 40 UTM – aproximadamente $1.800.000
  • Grandes empresas (más de 200 trabajadores): 90 UTM – aproximadamente $9.000.000

Resumen

  • La Ley prohíbe que no se te contrate por estar en DICOM
  • La Ley prohíbe también que te pidan tu DICOM para postular a un trabajo .Solo se puede pedir el certificado DICOM en casos especiales (gerentes, apoderados)
  • Si las empresas no cumplen con esto se tiene que hacer una denuncia a Inspección de Trabajo
  • Las empresas que no cumplan la ley se arriesgan a grandes sanciones y multas


Espero que os haya gustado el post no dudéis en compartirlos en  personas que penséis que les pueda ayudar.

Si tenéis alguna duda lo podéis comentar en los comentarios

¿Que fiscaliza el CMF?

¿Que fiscaliza el CMF?

¿Cuáles son las principales funciones de supervisión del CMF en el sistema financiero chileno? ¿Qué…

Leer más
Scroll al inicio