¿Por qué cantidad de dinero me pueden embargar en Chile?
En Chile, un juez usualmente dicta un embargo para cubrir pagos a un acreedor, siendo que los bienes a embargar pueden incluir una gran variedad de propiedades, entre ellas el dinero en efectivo.
¿Cuál es la cantidad de dinero que me pueden embargar en Chile?
Según la Ley de Procedimiento Civil de Chile, es posible que un juez determine un embargo de los siguientes bienes de un deudor:
- Ahorros en efectivo: un juez puede ordenar el embargo de una parte de los ahorros en efectivo del deudor, en una cuenta bancaria.
La cantidad de dinero embargada depende de la cantidad adeudada al acreedor.
- Cuentas bancarias: un juez puede embargar cualquier cantidad de dinero que se encuentre en una o más cuentas bancarias.
La cantidad exacta embargada depende del dinero que el deudor tiene en esas cuentas.
- Efectivo en mano: un juez también puede embargar dinero en efectivo si el deudor lo tiene en mano. La cantidad de dinero embargada puede variar, dependiendo de la cantidad de dinero que el deudor tenga en ese momento.
¿Qué debo hacer si me embargan dinero en Chile?
Si te han embargado una cantidad de dinero en Chile, como acreedor es importante que entiendas tus derechos. Aquí hay algunas cosas que debes hacer si te embargan dinero:
- Haz una copia de la petición judicial del juez, el embargamiento y el acta de notificación.
- Lee detenidamente el acta de notificación para saber la cantidad de dinero embargada, este será el dinero que te pagan.
- Presenta una solicitud de devolución formal al juez, en la que documentes el desembolso y el importe total embargado.
- Mantén la calma y acata todas y cada una de las disposiciones de la ley.
En conclusión, la cantidad de dinero que el juez puede embargar depende de la cantidad de dinero que el deudor tenga en efectivo, en una cuenta bancaria o en sus manos, y del importe total que se le debe al acreedor.