Seguramente alguna vez has pedido dinero prestado de una empresa, familiar, amigo u alguna persona natural. Pero ¿sabes que las deudas prescriben? Es decir, que ya no tendrán derecho de cobrarte. Lee este post y descubre todos que tienes que saber sobre la prescripción de deudas.
¿Qué es la prescripción de deudas?
contenido
- 1 ¿Qué es la prescripción de deudas?
- 2 Que requisitos de prescripción de deudas chile son vigente:
- 3 La prescripción no es automática
- 4 ¿Cuáles son las deudas que prescriben en Chile?
- 5 Prescripción de deudas comerciales
- 6 ¿Cuáles son las deudas que no prescriben?
- 7 ¿Cuáles son los pasos para solicitar la prescripción?
- 8 ¿En qué plazo puedo obtener la prescripción?
- 9 ¿Cuánto cuesta el proceso de prescripción?
- 10 ¿Qué tengo que hacer luego de que me otorgan la prescripción?
- 11 ¿Cómo solicitar la eliminación de tu deuda prescrita en DICOM?
- 12 Si no puedo solicitar a Equifax que me saque de su boletín, ¿qué pasa?
- 13 Si una empresa o persona me demanda pasado el plazo de prescripción, ¿qué pasa?
- 14 ¿Es preferible esperar que mi deuda prescriba y no pagar?
Es importante que sepas que en Chile las deudas no prescriben, lo que prescribe es el derecho de cobrarte por una deuda impaga. Es decir, que la persona o empresa tiene un plazo para cobrar judicialmente, pasado este tiempo ya no podrá hacerlo. Esto es como una especie de sanción para el acreedor, empresa o persona, con la cual mantienes la deuda.
Por eso, el Código Civil considera a la prescripción como la extinción de la acción de cobrar, más no de la deuda.
Que requisitos de prescripción de deudas chile son vigente:
Estos son los requisitos para la prescripción de deudas en Chile, de este modo se extinguen las acciones para que te puedan cobrar:
- Las acciones deben ser prescriptibles. No toda deuda puede prescribir.
- Debe transcurrir determinado tiempo en el cual el acreedor no haya ejercido ninguna acción para cobrarte.
- La prescripción se debe alegar, es decir, que se debe iniciar el proceso para poder prescribir una deuda.
La prescripción no es automática
Para que una deuda se pueda prescribir se debe declarar y solicitar judicialmente. Esto se encuentra comprendido en el artículo 2493 del Código Civil. Este artículo señala que el juez no puede dar una deuda por prescrita sin la previa solicitud de la persona que tenga la deuda.
¿Cuáles son las deudas que prescriben en Chile?
Aquí prescriben 6 tipos de deudas
- Los pagarés
- Los cheques
- Las letras de cambio
- Las deudas generales
- Las deudas bancarias
- Las deudas universitarias
Aquí te explicamos en qué consiste cada uno de ellos:
1. Prescripción de pagarés:
Los pagarés son documentos que permiten dejar constancia de la promesa de pago que tiene una persona, por eso en los pagarés se debe indicar la fecha en la cual se va pagar la cantidad de dinero pactado.
¿Cuál es el plazo de prescripción? El pagaré prescribe un año después desde que se haya vencido la cuota impaga y el acreedor, la persona que te cobra, puede exigir la medida judicial para que pagues la deuda. Esto está contemplado en disposiciones de la Ley 18.092.
2.Prescripción de cheques:
Los cheques son un documento bancario que permite al titular de una cuenta bancaria otorgarle a un tercero el poder sobre determinado monto de su cuenta. Es así que el tercero puede obtener el monto establecido en el cheque en efectivo o guardarlo en una cuenta corriente. Por eso, es importante que la cuenta bancaria desde donde se va a cobrar el cheque tenga dinero o fondos.
¿Cuál es el plazo de prescripción? El cheque prescribe un año después que se haya protestado el mismo. El cheque protestado significa que la cuenta desde donde se iba a cobrar no tiene todo o parte del monto establecido en este documento. Esta disposición se encuentra en el artículo 34 de la Ley de cuentas bancarias y cheques (DFL 707).
3.Prescripción de letras de cambio
Las letras de cambios son documentos en los cuales se estipula la deuda y la fecha en la cual se va a pagar, pero aunque ya no se usa nunca está demás que sepas qué es. Este documento resultaba poco práctico y fue reemplazado por el pagaré.
¿Cuál es el plazo de prescripción? La letra de cambio prescribe un año después de vencida la letra.
4.Prescripción de deudas generales
Las deudas generales son cualquier tipo de deuda que no sea pagaré, cheque ni letra de cambio. Por eso suele ser un poco más compleja, ya que en muchas ocasiones no existe un documento que evidencie la existencia de la deuda y el concepto o razón de la misma.
¿Cuál es el plazo de prescripción? Las deudas generales prescriben 5 años después desde el momento que no se pagó la deuda y, por ende, se vuelve una obligación exigible, sin importar que no exista algún pagaré, cheque o letra de cambio que lo sustente. Por ende, en este grupo se encuentran, por ejemplo:
- La prescripción de deudas comerciales
- La prescripción de deudas municipales
- La prescripción por gastos comunes
- La prescripción por patentes municipales
¡Importante!
A pesar de que los cheques, pagarés y letras de cambio tengan como prescripción un año después de no pagar la deuda, eso no implica que no te puedan cobrarte luego. Según la Ley general, todas estas deudas prescriben 5 años después de tener la deuda impaga. Por ejemplo, si un pagaré por un crédito de consumo se prescribe después del año de no pagarlo, el acreedor te puede cobrar 4 años después todavía, esto porque según la regulación general la prescripción de deuda se da luego de 5 años.
Prescripción de deudas comerciales
Las deudas comerciales están consideradas como deudas generales por lo que prescriben a los 5 años de la deuda. Que se dejo de pagar esta deuda
5.Cuando prescribe una deuda bancaria en chile
Muchas veces te preguntaras cuando prescribe una deuda bancaria en chile.
Para que una deudas bancaria prescriba tiene que cumplir los siguientes requisitos
Para que se lleve a cabo la prescripción de deudas bancarias se deben cumplir los requisitos de prescripción que ya te hemos explicado. Para este caso de deuda es importante tener claro lo siguiente:
- Si la deuda se da a través de un cheque, pagaré o letra de cambio, la deuda prescribe un año después del protesto o vencimiento, según sea el caso.
- Si la deuda que se tiene con el banco es a través de otro documento, la prescripción se dará después de 5 años de tener una deuda impaga.
6.Prescripción de deudas tributarias
La prescripción de deudas tributarias en Chile sucede tres años después de la fecha en que se cumplió el plazo para efectuar el pago y si es que la Tesorería General de la República no hizo ninguna acción judicial por cobrar
Cuando prescribe una deuda universitaria
Se tiene una deuda universitaria si se ha recibido un Crédito de Garantía Estatal (CAE), este tipo de crédito es otorgado por los bancos para que las personas puedan pagar una parte o la totalidad de sus estudios.
¿Cuál es el plazo de prescripción? Las deudas universitaria solo prescriben en caso de muerte o pago de la misma, esto se encuentra en la Ley 20.027 que regula el CAE.
¿Cuáles son las deudas que no prescriben?
Hay algunas acciones que son imprescriptibles:
- La acción de los hijos de pedir a los padres los alimentos. Más allá que exista una edad máxima para solicitar esto judicialmente.
- La acción para pedir la jubilación. Este tipo de deuda se contrae cuando no se deposita un porcentaje de tu sueldo para tu pensión de jubilación; es decir, no existe prescripción de deudas previsionales.
- La acción de reclamación del estado civil
- La acción de para pedir la partición
¿Cuáles son los pasos para solicitar la prescripción?
- Primero, debes solicitar la prescripción ante un tribunal civil, ya sea por vía de acción (demanda de prescripción) o de excepción (como defensa en un juicio ya iniciado). La solicitud se debe hacer por escrito acreditando todos los requisitos que te hemos explicado.
- Luego, el tribunal recepcionará la solicitud y le dará un tiempo a la contraparte para que pueda señalar lo que necesite aclarar o informar.
- Finalmente, el juez -teniendo la información de las dos partes: deudor y acreededor- pueda declarar la prescripción (de ser el caso).
¿En qué plazo puedo obtener la prescripción?
Los plazos para obtener la declaración de prescripción de deuda pueden ser muy relativos. Los tiempos van a variar de acuerdo a si se solicitó por vía de acción o de excepción. Otro punto, es la rapidez con el cual se logre notificar al demandado o demandante de la solicitud de prescripción.
En promedio un juicio de prescripción suele demorar entre 3 y 18 meses, por eso, es importante que si deseas que tu deuda prescriba debes darle seguimiento a este tema.
¿Cuánto cuesta el proceso de prescripción?
El costo para poder prescribir una deuda puede variar entre $300 y $700, ten en cuenta que cada caso es distinto. El rango antes mencionado considera los honorarios del abogado y los gastos judiciales asociados de alegar la prescripción de deuda.
¿Qué tengo que hacer luego de que me otorgan la prescripción?
Una vez que el tribunal haya determinado la prescripción de tu deuda, debes solicitar el documento sustentatorio o declaración, esto es una simple gestión administrativa. Este documento te servirá para que puedas borrar tu registro en DICOM, la empresa que recopila todas las deudas de las personas y empresas.
¿Cómo solicitar la eliminación de tu deuda prescrita en DICOM?
Para salir del reporte de deudas debes tener la constancia de no adeudo. Este documento lo puedes solicitar totalmente gratis en cualquiera de las 190 sucursales de ChileAtiende, ingresa aquí para conocer tu oficina más cercana: https://www.chileatiende.gob.cl/ayuda/sucursales
Con la constancia que no tienes deudas podrás acercarte a las oficinas de Equifax para que te puedan borrar de su registro, ten en cuenta que para que esto suceda debes pagar un valor aproximado de $6,000 o $7,000.
Es importante mencionar que tu acreedor tiene 7 días para solicitar que te saquen del boletín comercial de Equifax, pero existen muchos casos en los cuales el acreedor no lo hace.
Si no puedo solicitar a Equifax que me saque de su boletín, ¿qué pasa?
Si no puedes pagar el precio que cuesta salir del boletín comercial, ¡no te preocupes! Después de 5 años que la obligación de pago se hizo exigible, sin importar que tipo de deuda tengas, saldrás de DICOM.
Si una empresa o persona me demanda pasado el plazo de prescripción, ¿qué pasa?
Si esto ocurre, la acción de esta empresa no precede, siempre y cuando, se haya cumplido el plazo de prescripción de acuerdo al tipo de deuda. Entonces, el deudor puede alegar que la deuda está prescrita y ya no se podrá cobrar la deuda.
¿Es preferible esperar que mi deuda prescriba y no pagar?
No, definitivamente no es la mejor opción, ya que si tienes una deuda impaga es muy probable que tu acreedor inicie un proceso de cobranza en el cual te puedan demandar y embargar.
La prescripción es viable si tienes una deuda desde hace mucho tiempo y el acreedor no haya hecho ninguna acción por cobrarte
En este post te hemos contado qué es la prescripción de deudas, cuáles son los requisitos para que puedas solicitar esto, qué tipos de deudas prescriben, cómo puedes solicitar que te eliminen del boletín comercial DICOM y muchas cosas más. Esperamos que puedas haber resuelto todas tus dudas. ¡Gracias por leernos!
También te puede interesar:
¿Qué pasa cuando una deuda pasa a cobranza judicial?
¿Cuáles son los pasos que se llevan a cabo cuando una deuda pasa a cobranza…
¿Que fiscaliza el CMF?
¿Cuáles son las principales funciones de supervisión del CMF en el sistema financiero chileno? ¿Qué…
¿Cómo ver mi deuda en CMF?
¿Cuáles son los pasos para ver mi deuda en CMF? Introducción En Chile, la Comisión…
¿Qué financiera es confiable en Chile?
¿Cuáles son las principales características de una financiera confiable en Chile? Las principales características de…
¿Cómo eliminar deudas del sistema financiero?
¿Cuáles son los primeros pasos que debo seguir para eliminar mis deudas del sistema financiero?…
¿Cuánto demora un reclamo en la CMF?
¿Cuál es el tiempo promedio de resolución de un reclamo en la CMF? – Chile…
¿Cuándo prescriben las deudas bancarias en Chile?
¿Qué es la prescripción de las deudas bancarias en Chile? Las deudas bancarias son una…
¿Cómo sacar informe de Deuda CMF?
Cómo Obtener tu Informe de Deuda CMF: Proceso, Beneficios y Consideraciones En el intrincado…
¿Qué empresas están en la CMF?
¿Cuáles son las empresas que están registradas en la Comisión para el Mercado Financiero (CMF)?…
¿Qué es el riesgo CMF?
– ¿Cuáles son los principales factores que influyen en el riesgo CMF? El riesgo CMF…
Tengo una deuda de hace 8 años de cuando no era Walmart pero no pude pagar en esa oportunidad por mal económicamente igual pague muchas cuentas esa era 1.200.000 y ahora me llamaron y me quieren cobrar 4.000.000 y encima no tengo trabajo y estoy muy preocupado
Gracias por la información
Muchas gracias por su comentario. Lo mejor seria intentar negociar con la entidad que tiene la deuda.
Yo le recomenadaria contratar un abogado para que le lleve su caso