Deudas que pasan a los hijos en Chile
contenido
En Chile, es común encontrarse en una situación de deuda. Muchas personas no tienen conocimiento sobre qué deudas pueden pasar a sus hijos. No permite mucha tranquilidad para familias que sufren de endeudamiento. Por ello, a continuación veremos qué sucede cuando hay deudas a nivel hereditario en el país.
Deudas heredadas
La respuesta es sencilla: si los hijos son responsables de dicha deuda, entonces la deuda pasa. Esto se debe a que el daño o perjuicio se considera como un portador de una «responsabilidad patrimonial» hereditaria. En el aspecto jurídico, los hijos (y otras personas responsables) se vuelven deudores por lo que el acreedor es legítimamente capaz de retirar la deuda de quienes la poseen. Se entiende que cualquier cosa «corriente» es pasible, mientras que las cosas irregulares, litigiosas y peculiares no son.
Tipos de deudas que se pueden heredar
- Deudas de préstamos: son aquellas que se piden a instituciones financieras, bancos, etc.
- Deudas judiciales: aquellas provenientes de litigios en los que el deudor no aceptó el dictamen.
- Deudas por cuentas por pagar: plazos, boletos, facturas, o facturas.
- Hipotecas u obligaciones de alquiler inmobiliario: cualquier cosa que involucra un compromiso financiero.
Cómo evitar que las deudas pasen a manos de los hijos
Si bien la deuda pasará a los hijos, hay algunos métodos para evitar que esto suceda. Una forma es optar por el establecimiento de convenios. Esto se explica que un acuerdo trate solo la diferencia entre el monto total de la deuda contratada por el deudor y el monto deudor sobre el que se pactó un convenio. De esta forma, el acreedor estaría dispuesto a comprometerse a no cobrar el monto restante a los herederos.
Otra forma de garantizar que el endeudamiento no se traspase a los hijos es a la firma de un acuerdo hipotecario. Esto se explica que una hipoteca se hará cargo del pago de la deuda, la cual se amortizará con la garantía correspondiente. Esta medida es eficaz y segura, pues los herederos no saldrían perjudicados por la deuda de los padres.
Esperamos que te haya quedado claro cómo se trata el tema de las deudas en Chile. Si tienes alguna pregunta, no dudes en dirigirte a algún ente especializado en materia financiera o legal.