¿Qué Deudas se Deben Pagar Primero en Chile?
contenido
Es importante que las personas asuman sus deudas de manera responsable para evitar problemas financieros. En el contexto chileno, existen algunas prioridades a la hora de pagar estas deudas y aquí te explicaremos cuáles son.
Los Gastos Básicos
Los gastos básicos que se deben cubrir a toda costa son:
- Alquiler o Hipoteca: Estos se deben saldar al momento, pues evitan el desalojo o un posible embargo. Además, los acreedores aseguran que sus intereses sean cubiertos.
- Facturas de servicios: Se trata de la luz, el agua, el gas, teléfono, internet, entre otros, los cuales son necesarios para la vida diaria. Si no los pagas a tiempo, es probable que la empresa deje de proveer estos servicios.
- Alimentación: Es importante asegurar los alimentos básicos para toda la familia, y también proveernos del beneficio de la ley. Esto ayudará a cubrir muchas deudas de una vez.
Deudas con Terceros
Si uno consigue cubrir los costos básicos, a continuación, se deberían cubrir las deudas con terceras partes. Estas incluyen el banco, proveedores, entidades bancarias, entre otros:
- Tarjetas de Crédito: Si bien no es la deuda más urgente que hay que satisfacer, se debería pagar lo más pronto posible, para evitar una situación alargada y difícil.
- Acreedores:Uno debe cubrir cualquier deuda pendiente con acreedores de manera pronta, para evitar que estos cobren intereses o procedan a demandar a uno.
Pequeños Préstamos
Los préstamos tienen formas muy variadas, como las microfinanzas, las cooperativas, el pago a un socio, entre otros. Estas deudas hay que pagarlas lo más pronto posible, para olvidarse de ellas.
Conclusión
Queda claro que cada deuda es diferente y por lo tanto, se debe contratar un asesor financiero para que nos recomiende la mejor manera de solventar estas deudas. Además, es recomendable que se aprendan las mejores técnicas para administrar el dinero, lo que ayudará a ahorrar grandes sumas de dinero a largo plazo.