¿Qué pasa cuando una deuda pasa a cobranza judicial?

¿Qué pasa cuando una deuda pasa a cobranza judicial?

Cobranza judicial

¿Cuáles son los pasos que se llevan a cabo cuando una deuda pasa a cobranza judicial?

¿Qué es la cobranza judicial?

La cobranza judicial es el proceso a través del cual una entidad, ya sea una empresa, banco u otra organización, recurre a los tribunales de justicia para poder recuperar una deuda que no ha sido pagada por el deudor.

¿Qué pasa cuando una deuda pasa a cobranza judicial en Chile?

Cuando una deuda pasa a cobranza judicial en Chile, se inicia un proceso legal en el cual se debe seguir ciertos pasos antes de llegar al embargo de bienes del deudor.

  • Primero, la entidad que busca recuperar la deuda debe notificar al deudor por medio de una carta certificada, informándole que su deuda ha sido llevada a cobranza judicial.
  • Si el deudor no contesta o no se presenta en el juicio, se procede a una audiencia en la cual el juez puede dictar una sentencia en contra del deudor.
  • Una vez que se dicta una sentencia, la entidad que busca cobrar la deuda puede solicitar el embargo de bienes del deudor.

¿Cuáles son las consecuencias de la cobranza judicial en Chile?

Las consecuencias de la cobranza judicial pueden ser graves para el deudor en Chile, ya que puede enfrentar:

  • Embargo de sus bienes, lo que significa que la entidad que busca recuperar la deuda puede tomar sus bienes para compensar el monto adeudado.
  • Inclusión en el Registro de Morosos, lo que afecta su historial crediticio y puede dificultar futuras solicitudes de crédito.
  • Juzgamiento por el delito de “insolvencia fraudulenta” si la persona realizó intencionalmente actos para evadir el pago de la deuda.

Por lo tanto, es importante que los deudores en Chile respeten sus obligaciones financieras y paguen sus deudas a tiempo para evitar tener que enfrentar la cobranza judicial y sus consecuencias.

Conclusión

La cobranza judicial es un proceso legal que se utiliza cuando una entidad busca recuperar una deuda que no ha sido pagada. En Chile, este proceso puede tener consecuencias graves para el deudor, incluyendo el embargo de bienes y la inclusión en el Registro de Morosos. Por lo tanto, es importante que los deudores cumplan con sus obligaciones financieras para evitar tener que enfrentar la cobranza judicial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio