¿Qué pasa si alguien tiene mis datos personales?
Los datos personales son la información más sensible que tenemos. Toda la información que se refiere a nosotros mismos, nuestra vida, nuestros pasatiempos, soluciones financieras y momentos más importantes están almacenados en algún lugar, en la nube o en el disco duro de nuestro computador.
Si alguien consigue acceso a este tipo de información, pueden ocurrir muchas cosas negativas, especialmente aquí en Chile.
Riesgos legales
- Falsificación de identidad: Si alguien accede a su información personal, es posible que la use para obtener una tarjeta de crédito o un servicio financiero bajo su nombre, lo que podría acarrear muchos problemas para usted en el futuro.
- Hacker a otros sitios: Si alguien tiene sus datos personales, también podría usarlos para manipular otros sitios web y obtener acceso no autorizado a ciertas cuentas.
- Revelar información privada: Si alguien accede a sus datos personales, podría compartirla sin su consentimiento y poner en peligro su privacidad.
¿Qué hacer si alguien obtiene mi información personal?
Si cree que alguien ha obtenido su información personal sin su consentimiento o autorización, aquí hay algunas cosas que puede hacer:
- Cambie sus contraseñas de inmediato.
- Realice una verificación de seguridad en todos sus dispositivos.
- Notifique a sus proveedores siempre que considere necesario.
- Elimine las vulnerabilidades utilizando siempre últimas versiones de los sistemas operativos.
- No almacene información en su computador o en la nube.
- Haga una denuncia ante la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) en Chile.
Es importante estar conciente y hacer todo lo que esté en su alcance para evitar o minimizar el riesgo de robos de datos, especialmente en Chile. El uso de una contraseña sólida y segura, junto con la verificación y la mejora de la seguridad en los dispositivos, son buenas prácticas recomendadas para mantener bajo control el almacenamiento de información personal.