contenido
Muchas personas deben enfrentar circunstancias complejas a la hora de salir del país luego de acumular deudas en Chile. Esto, a su vez, viene acompañado con situaciones no deseadas que pueden complicar las cuentas financieras de la persona deudora.
Cobro de deudas
Es viable que una vez la persona deje el país, se opte por una cobra judicial. Esto implica que una vez emita una acciónjudicial, los representantes legales del acreedor o la empresa podrán reclamar un pago.
En caso de que se llegué a un acuerdo entre las partes, entonces se puede otorgar un pago de cuotas. Estas cuotas son fiables para que así sea una forma de cumplir con el acuerdo.
Burocracia financiera
Si la persona decide salir del país y dejar deudas pendientes,las entidades financieras que han facilitado los créditos tendrán que hacer sesiones de cobro. Estas sesiones pueden durar varios años, sin embargo, siempre existirá un resguardo legal para intentar cobrar.
En ocasiones, las empresas emisoras de créditos pueden usar su representante legal o un mediador para que se cumpla con el acuerdo de pagos. Esto implica que los deudores deberán firmar un acuerdo, si es posible una vez se encuentren fuera del país. Esto se instala, no para seguir acumulando deudas, pero con el fin de estabilizar el flujo económico entre las partes.
Debes cumplir tus deudas
Es importante que entiendas que debes pagar tus deudas, ya que este es un compromiso que se adquiere al momento de firmar un crédito. Tener deudas no es algo que vaya a desaparecer de un momento a otro si decides correrte del país, sino que el compromiso y la responsabilidad de pagar la deuda siempre estará presente.
No solo Chile, otras naciones con las que establece un acuerdo para que se proceda con un cobro. Encausando, la persona que no cumple con el compromiso puede ser afectado por consequencias por esto.
¿Qué puede hacer una persona para responder a sus deudas?
- Realizar un presupuesto: Es importante saber cuánto se destinará cada mes para poder tener unas cuestas aceptables y no acumular deudas. Así pues, se debe fijar un monto que será destinado cada mes a cth=uanto se deba en un crédito.
- Organizar las cuentas bancarias: Si se establecieron algunosingresos para la deuda, el deudor debe saber cuales son los créditos que actualmente se está pagando y cuantos hay pendientes de pago. Esto con el fin de poder organizar los pagos de forma efectiva.
- Planificar los pagos: Es viable realizar una solución razonable para los pagos, para así poder solucionar las cuestínes financieras. Se recomienda juntar el dineroestablecer un flujo de pago para todas las deudas. Esto implica que se paguen de forma masiva los créditos
- Acudir a la Superintendencia de Insolvencias: Si el deudor considera que no puede realizar el pago, es viable considerar que el interesado acude a la Superintendencia de Insolvencias para una renegociación. Esto con el fín de proceder con la baja del crédito.
En conclusión, salir del pasís con deudas pendientes es algo preocupante. Aunque no deberías dejar de cumplir con lo acordado, tienes algunas opciones si el pago se vuelve inviable. Lo recomendable es que consideres tus opciones y busques una solución razonable para los pagos.