¿Cuáles son las consecuencias legales de tener una deuda por más de 10 años?
contenido
Orientado al país de Chile
Si tienes una deuda que ha pasado más de una década, es importante que conozcas tus derechos y las implicaciones legales que esto puede tener.
De acuerdo a la Ley de Prescripción de Deudas en Chile, las deudas prescriben después de 5 o 6 años, dependiendo del tipo de deuda. Sin embargo, en algunos casos, existe una excepción donde la deuda no prescribe después de esos años, sino que se considera una deuda eterna.
Las deudas eternas se refieren a situaciones donde la persona que debe dinero nunca ha sido encontrada por el acreedor, o cuando el deudor ha reconocido la deuda y ha firmado un pagaré.
En el caso de una deuda eterna, el acreedor aún tiene el derecho de demandar el pago. Sin embargo, puede haber algunas limitaciones en cuanto a la probabilidad de que la demanda sea exitosa después de tantos años.
¿Cómo afecta esto a los deudores?
Si tienes una deuda eterna, es importante que sepas que puede aparecer en tu historial crediticio y afectar tus posibilidades de obtener un préstamo o crédito en el futuro. Además, puede haber intereses y cargos adicionales acumulados sobre la deuda original después de todos estos años.
Es necesario que estés al tanto de tus obligaciones financieras, aunque hayan pasado muchos años. Si tienes una deuda, lo mejor es contactar al acreedor o una empresa de cobranza y encontrar una solución para pagarla en la medida de lo posible.
Conclusión
Tener una deuda por más de 10 años puede tener implicaciones legales y financieras en Chile. Es importante informarse sobre la ley de prescripción de deudas y conocer tus derechos como deudor. La mejor opción es buscar ayuda profesional para solucionar cualquier deuda pendiente y mantener tus finanzas en orden para el futuro.