¿Qué pueden hacer con tu nombre y DNI?
Muchas personas desconocen qué uso se puede dar a su nombre y documento de identidad. El DNI otorga la posibilidad de realizar trámites frente a organismos del Estado y del Municipio chilenos.
Para hacer el uso correcto de estos documentos, es importante tener conocimiento de los mismos para evitar fraudes y la protección de los datos personales.
Los usos más frecuentes que pueden hacerse con tu nombre y DNI son:
- Boletas de honorarios: La emisión de boletas de honorarios para abonar los trabajos autonomos.
- Tramites estatales: Realizar trámites frente a organismos públicos, tales como sacar pasaportes, RUT, patentes para armas de fuego y patentes de conducir.
- Tramites bancarios: Abrir, modificar y cerrar cuentas bancarias, tarjetas, pagar tarifas, etc.
- Compra y Venta un vehículos: Registrar la compra y/o venta de un vehículo a través de una notaría, registro civil o organismo correspondiente.
- Manifiesto de carga: Tienes que indicar tu nombre y DNI para comprobar la identidad del conductor y/o conductor.
- Internet: Al registrarte en la mayoría de los sitios web es necesario tener un usuario con una contraseña, sin embargo, se requiere indicar el nombre y documento de identidad para confirmar la información.
Es importante destacar que esta lista no es exhaustiva, ya que existen muchos otros usos para tu nombre y DNI. A modo de resumen, se puede decir que tanto el nombre como el DNI son documentos de identificación utilizados para realizar una amplia variedad de trámites o comprobaciones.
Por lo tanto, es vital resguardar la información para evitar fraudes y mantener los datos personales seguros.