Consejos para salir de las deudas
contenido
Las deudas, en particular las financieras, son una preocupación para un gran número de personas. Según datos del Banco Central de Chile, los hogares chilenos mantienen una deuda de aproximadamente el 20% de su ingreso disponible mensual. Si quieres salir de las deudas, aquí hay algunos consejos prácticos que pueden ayudarte a comenzar:
Realiza una evaluación de deuda
Es importante realizar una evaluación de tus deudas para determinar el monto total de deuda; el tipo de interés, el vencimiento y la estrategia para salir de ella. Te recomendamos que hagas una lista con las principales deudas, como créditos bancarios, tarjetas de crédito, préstamos de tu empleador, préstamos personales y préstamos garantizados. También ten en cuenta los gastos menores, como el monto de un cheque de giro. Al hacer esto, puede obtener un panorama general de la situación de tus finanzas y desarrollar una estrategia para salir de la deuda.
Organiza un presupuesto
Al elaborar un presupuesto mensual, puedes observar las entradas y salidas de dinero para identificar los ajustes que puedes hacer para ahorrar. Al establecer límites según tus ingresos mensuales, puedes ahorrar algo de dinero para pagar tu deuda. Intenta ajustar tu presupuesto mensual para que puedas contribuir con más fondos a la reducción de deuda.
Prioriza tus pagos
Una vez que hayas determinado el presupuesto, asegúrate de realizar pagos mensuales a tus acreedores para reducir la cantidad de intereses que pagarás. Puedes priorizar la deuda según el interés más alto hacia el más bajo. También puedes considerar realizar pagos adicionales con respecto al monto mínimo requerido para reducir tu deuda.
Evita sacar préstamos
Si estás tratando de salir de la deuda, el último consejo que podemos darte es evitar nuevos préstamos o la creación de nuevas deudas. Si ya has llegado a la conclusión de cubrir tus responsabilidades financieras actuales, sería un error contratar un préstamo o una tarjeta de crédito adicional. Esta decisión podría aplazar aún más tus objetivos de salir de la deuda.
Considera recibir asesoramiento
Necesitas tener un buen conocimiento financiero para salir de la deuda. Si no tienes experiencia financiera o en gestión de deudas, recomendamos buscar un asesor financiero o consultar a un asesor en deuda para obtener consejos profesionales sobre cómo puedes salir de la deuda.
Conclusión
Conseguir salir de la deuda puede ser un proceso prolongado. A partir de la evaluación de tu deuda, un presupuesto bien planificado, la priorización de pagos, la reducción de gastos y la consideración de asesoramiento profesional, puedes sacar a la luz el camino hacia la salida de la deuda y disfrutar de una salud financiera futura.