Nueva Ley Chao Dicom 2022 o Borronazo ¿Qué significa?
contenido
La nueva Ley de Alivio de la Deuda de los Deudores Activos de Chile, también conocida como Borronazo, fue aprobada por el Congreso chileno el 4 de marzo de 2021. Esta nueva legislación aporta soluciones concretas para aliviar la situación financiera de miles de personas en el país.
¿En qué consiste la ley?
En primer lugar, esta ley establece que una persona con deudas puede negociar con sus acreedores para obtener una quita de hasta un 80% del monto total adeudado. Esto significa que los acreedores legales no tendrán que pagar el monto total de la deuda, sino un porcentaje significativamente menor. La ley también establece que los acreedores pueden otorgar descuentos adicionales para personas con bajos ingresos y patrimonio.
Además de la quita y los descuentos, la ley también establece que los acreedores no podrán iniciar acciones judiciales o ejecutar bienes para cobrar la deuda. Existe una moratoria de entre 10 y 15 años, dependiendo del acreedor y del tipo de deuda. Esto significa que una persona con deudas tendrá un plazo de tiempo adicional para pagar sus deudas sin tener que preocuparse por las consecuencias legales.
Beneficios para los deudores
La Ley Chao Dicom ofrece varios beneficios a los deudores del país:
- Mayor control financiero: Los deudores ahora tienen más tiempo para pagar sus deudas y poder tomar mayores decisiones sobre cómo manejar su dinero. Además, reciben descuentos en su deuda total.
- Reducción de la presión legal: Al tener un plazo de hasta 15 años para pagar la deuda, los deudores se ven libres de amenazas de cobro de los acreedores y de acciones legales.
- Mejor acceso al crédito: Ahora que la situación financiera de los deudores es menos riesgosa para los acreedores, será más fácil obtener crédito para financiar inversiones o proyectos.
Conclusiones
La Ley de Alivio de la Deuda facilitará significativamente la situación financiera de miles de personas en Chile. El alivio que otorga a los deudores les dará más tiempo para saldar sus deudas y libertades para tomar decisiones financieras con mayor confianza. Esta nueva ley es un gran paso para ayudar a fortalecer la economía nacional.
tengo una duda, con respecto al plazo de prescripción de 5 años de una deuda impaga hasta antes de la entrada en vigencia de la ley chao Dicom…¿ ya no tiene validez ? ya que según esta, se amplia el plazo paga pagar de 10 o 15 años, favor aclarar al respecto.